"Una empresa sin un
Sistema Operativo Empresarial,
conocido y seguido, no es una empresa,
si no un negocio."
Si tienes un equipo entre 5 y 200 empleados y aún NO has implementado un Sistema Operativo Empresarial que te permita optimizar procesos y controlar tu empresa, estás en el lugar correcto.

¿Qué conseguirás para ti y para tu empresa con el SOE de FranCollado?
Tener una Visión clara y definida:
Establecer objetivos e incentivos:
Con ellos podrás llegar a tu Visión.
Todos los miembros de tu equipo, tendrán objetivos y responsabilidades claras, específicas, mesurables, revisadas periódicamente y en los casos necesarios, incentivadas.
Todos tendrán claro qué se espera de ellos y qué deben conseguir en su puesto para sumar a la visión común de la empresa.
Contar con el mejor equipo:
Para tus necesidades y objetivos, el equipo es una parte fundamental para el éxito de cualquier empresa.
¿Tienes bien definido el perfil ideal de persona que suma y no resta en tu equipo?
¿Están todos dando el máximo en cada una de sus posiciones?
Controlar tu empresa:
Gracias a un panel de control personalizado y revisado periódicamente, podrás tener siempre a mano, los números y resultados más importantes para tu tranquilidad y toma de decisiones.
Serás capaz de adelantarte a los problemas, necesidades y resultados que va a tener tu empresa. Deja de encontrártelos por sorpresa encima de la mesa cuando ya tienes poco margen de maniobra para gestionarlos.
Tranquilidad:
A través de una metodología propia sobre cómo se encaran y solucionan las posibles incidencias y problemas que surgen y van a surgir en tu empresa, permite que tú y tu equipo podáis afrontar los fuegos y problemas con conocimiento y tranquilidad.
No hay nada más peligroso que dejar que cada uno decida bajo su criterio como gestionar los fuegos de una empresa sin una guía o manual supervisada.
Que nadie sea imprescindible:
Dejarás de ser rehén del conocimiento sobre las operativas de tu empresa que tienen algunas personas de tu equipo. El conocimiento será siempre de la empresa y no de la persona que realiza ese trabajo.
Gracias al manual de instrucciones de cada posición y tarea, nadie será imprescindible en tu empresa. El know-how siempre será tuyo.
Motivación:
Consigue un equipo motivado y que sienta el proyecto como propio.
Los empoderarás con objetivos que ellos mismos van a asignarse. Serán capaces de hacer seguimiento de sus propios resultados y analizarán cómo conseguirlos e incluso superarlos.
Escalabilidad:
Que tu empresa crezca a la máxima velocidad.
Evitando un crecimiento descontrolado donde se quema tiempo y dinero.
También evitando el peligro de que tu empresa crezca descontroladamente, se convierta en un Frankenstein y a partir de ese punto te sea muy dificil de controlar.
Tener una empresa y no un negocio:
Pasarás de tener un negocio (que te necesita día a día) a una empresa.
Tu empresa funcionará como un reloj y de forma orgánica sin tu supervisión y asesoramiento constante.
Será capaz de seguir creciendo y evolucionando de forma autónoma.
En definitiva
Ser libre:
Ser tú quien controla tu empresa y no ella la que te controla a ti.
Tener tiempo para aquello que te apetezca hacer: enfocarte en nuevos desarrollos de tu empresa, tiempo para familia, amigos, deportes, otras aventuras empresariales…
Poder tomarte tus vacaciones sin sufrir por lo que pueda estar ocurriendo durante tu ausencia.
Poder desconectar del ordenador y del teléfono durante días, incluso semanas, porque ni tu empresa ni tu equipo dependen de ti.
Todas las empresas tenéis un Sistema Operativo Empresarial. Lo que ocurre es que a menudo es personal más que empresarial y no todo el equipo se rige por el mismo SOE dentro de la misma empresa, eso es un problema.
¿POR QUÉ TU EMPRESA NECESITA UN
SISTEMA OPERATIVO EMPRESARIAL?
¿POR QUÉ TU EMPRESA NECESITA UN SISTEMA OPERATIVO EMPRESARIAL?
Todos los ordenadores necesitan actualizar su sistema operativo a medida que evolucionan para que:
– el ordenador funcione correctamente
– no haya errores en los programas
– la comunicación entre programas sea la misma para que se entiendan y puedas copiar por ejemplo un texto de word en excel
Hoy en día, en los ordenadores lo vemos como algo lógico y necesario...
¿Y en un equipo? ¿No hay...?
Desorganización: tienes departamentos a los que les cuesta organizarse porque parece que no tienen el mismo objetivo o prioridades
Comunicación deficiente: información que se transmite de persona a persona y llega incompleta o distorsionada y eso provoca que el trabajo no salga en tiempo y forma
En ti, como líder...
Bien,
Estos son algunos síntomas que indican que ha llegado el momento de actualizar tu SOE.
Todos estos puntos anteriores se solucionan con la implementación de un Sistema Operativo Empresarial como el de FranCollado.
Así que, como empresario que he sido, soy y seré, y la experiencia de +1.000 años de todos los empresarios con los que hemos trabajado Sistemas Operativos Empresariales, si me lo permites, te diré lo siguiente:
Si mi Sistema Operativo Empresarial, no te convence por:
x
y
z
Está bien, no lo implementes, pero implementa uno a consciencia.
Empieza con el que más cómodo te sientas, pero empieza con uno.
Y empieza cuanto antes, hoy mejor que mañana.
El esfuerzo y tiempo que inviertas los primeros meses, vendrá de vuelta en control, tranquilidad y productividad multiplicado por 10 cuando empieces a traccionar tu empresa.
Si lo que has leído hasta aquí te ha parecido mínimamente interesante,
creo que esto puede aportarte bastante:
Si lo que has leído hasta aquí te ha parecido mínimamente interesante, creo que esto puede aportarte bastante: